lunes, 23 de mayo de 2011

Las autoridades antisistema advierten: LA SOCIEDAD PUEDE MATAR

En un lugar de España de cuyo nombre no me acuerdo porque no me inporta, vivía un luchador del día a día llamado Julián que trabajaba en la oficina del INEM sellando los papeles del paro. Su rutina era decir el nombre en alto y ponerle un sello:
-¡Alberto Ruiz Garrafón!. - sí, soy yo.
-¡Expediente Aguirre!. -¡Aquí!
-¡Mariano Mevoy!. -¡sí, perdone el retraso! (llegó 5 minutos antes pues no se de que retraso estaría hablando)

Todos los días tenía llena la oficina de gente y un día se volvió loco, pues había sellado a 5 millones de personas, salió a la calle y selló en la cara a todo el mundo con el que se cruzaba.

Se encontrró a un portero de discoteca y le selló en la frente, el portero llamó a todos sus amigos. Vinieron con palos y le rompieron las dos piernas, se cayó y murió en el acto porque le atropelló un camión. Y así otro caso más de personas que pierden la cabeza por intentar plantarle cara solas a la socieda


Esta redacción va dirigida a todas las personas que estamos luchando desde el día 15 de mayo en la puerta del sol contra las personas que nos privan de la verdad y de una verdadera democracia ¡ No al bipartidismo !

miércoles, 27 de abril de 2011

RUBEN " EL ZURDO"

Rubén nació en un barrio problemático del sur de sevilla. Su madre era la típica maruja que se pasa horas y horas despotricando en la peluquería y su padre era mamporrero ( persona que ayuda a fornicar a los caballos ).

Un día su padre se sentó con él  y le dijo que ya era hora de pasar el oficio familiar, por cierto, Rubén tenía 9 años. El chico, asustado corrió hacia un descampado y una vez allí pudo habérselo encontrado un cura, un presidente, un ministro,
pero no, se lo encontró un cocainómano que le enseño el arte de pasar droga.
Cuando creció, se ganó un mote por su falta de destreza con la mano derecha, todos le conocían como "El zurdo". El día que cumplió 23 años, su padre adoptivo le durmió de un palazo en la cabeza y se marchó.

Poco a poco  se hizo un hueco en el barrio hasta llegar a ser al fin lo que él deseaba desde que aquel cocainómano le salvó de tener que meter el brazo en ... . Por fin llego a ser el mejor camello del barrio.

miércoles, 19 de enero de 2011

EL ESCUDERO

Voy a argumentar sobre el tercer amo que tuvo el lazarillo. Discutir si está bien cómo actúa y lo que hizo cuando le vio las orejas al lobo. Y de cómo dejó al lazarillo sin amo por tercera vez.

Yo creo que el escudero, al vestir como si fuera mas bien adinerado lo que está haciendo es ocultar su personalidad, esconder bajo esos atuendos la persona que es en realidad y además miente a la gente con sus ropas. Él se siente con más suerte cuando se viste de esa manera, pero cuando vuelve a casa se encuentra con la cruda realidad.

Tampoco me parece bien que esconda lo que come porque lleva aires de que come todo lo que le plazca y en realidad es el lazarillo el que le consigue el pan de todos los días.

Cuando se ve obligado a huir por las numerosas deudas que le persiguen, desde mi punto de vista, creo que se tendría que haber llevado a Lázaro con él porque la culpa de que tenga tantas deudas es sólamente suya y no dejar al joven en manos de la justicia.

Él se ve obligado a hacer eso porque entonces importabamucho la imagen. Pero creo que no debería haber ocultado su persona porque desde mi punto de vista la culpa de que él y mucha otra gente quiera ser de una clase social más alta es debido a que la gente a la que de verdad no le faltaba comida caliente en el plato, no comparte su pan que ellos no se ganan día a día. Ni lo compartieron, ni lo comparten, ni lo compartirán.

Este último párrafo está orientado a la idea que yo tengo de esta sociedad porque los ricos son muy ricos y los pobres cada vez mas pobres y con un gobierno socialista no se arregla nada todos son iguales solo cambia la cara así que como dijo Victor Jara: "Cuando querrá el gobierno que la tortilla se vuelva que los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda"